UX Design (User Experience Design) o diseño UX combina la usabilidad con la estética creando experiencias al momento de interactuar con un producto o servicio digital. Sin embargo la definición de esta disciplina parece no estar tan clara entre los expertos ya que gira en torno a la subjetividad. Lo que sí nos queda claro es que se trata de ponerse en los zapatos del usuario, no de agregar funcionalidad o hacer que los elementos gráficos coincidan y armonicen la comunicación, es traspasar la frontera de lo tangible.
“UX es aquello que una persona percibe al interactuar con un producto o servicio”
Por otro lado es importante destacar que, el diseño gráfico no es diseño UX, pero si influye en su rendimiento, estudios demuestran que la estética afecta la usabilidad percibida por el usuario. Por ello lo visual por sí solo no debe considerarse como el único factor para una experiencia de usuario positiva, pero si puede afectar el desempeño de un producto digital.
“El diseño UX no es diseño gráfico para digital”
Si bien es cierto que el diseño de experiencia de usuario ha existido desde el principio de la creación de las cosas. Últimamente el UX Design ha cobrado mayor protagonismo como componente esencial de plataformas digitales, que cobran más y más importancia dentro de este mundo menos físico y más digital al que vamos.El origen de este nuevo campo aplicado a lo digital surge en asociación con el diseño de software, que al ir evolucionando comenzaron a demandar complejos back-ends requiriendo más que las funciones que ofrecían los diseñadores y desarrolladores, dando la bienvenida a los arquitectos de base de datos y administradores de sistemas, generando el diseño de la interfaz y del movimiento para finalmente dar origen al diseño de experiencia de usuario.
El profesional encargado de ejecutar la labor de diseñar para el usuario debe tener una comprensión de la psicología cognitiva que envuelve el momento en el que las personas interactúan con un ordenador, la evaluación de la usabilidad y conceptos étnicos y conductuales del público, además de entender ampliamente los objetivos de marketing de la marca para la cual diseñan la experiencia. Todos los elementos que debe dominar un diseñador UX crean una brecha que los separa de un diseñador web, diseñador gráfico o programador.
Es muy común que los productos digitales o los sitios web sean diseñados pensando los objetivos del negocio, la viabilidad técnica y la usabilidad en términos generales, dejando de lado el factor más importante que es el usuario final, siendo una falla costosa de tiempo, dinero y esfuerzo. Es aquí donde cobra importancia el diseño enfocado a la experiencia de usuario desde lo humano, conociendo a fondo a cada persona a la que va dirigida la marca, entender cómo es, sus necesidades, contexto, motivaciones y cómo interactúa al momento de sentarse en frente de su computador o móvil hará la verdadera diferencia para un diseño UX positivo.